Beneficios del huevo:
El huevo es una fuente excelente de proteínas. Es ideal para diferentes etapas de la vida:
- Niños: Favorece un crecimiento rápido y saludable.
- Deportistas: Fortalece y contribuye al desarrollo muscular.
Su composición, diseñada para la rápida división celular, lo convierte en un alimento clave para el desarrollo. Además, la yema contiene fosfolípidos esenciales para las membranas celulares, y no hay necesidad de separarla de la clara. Sobre el colesterol, aún hay debates, pero ese es un tema del que me gustaría hablar en otro artículo.
¿Y después de los 40?
Conforme envejecemos, ya no necesitamos alimentos que fomenten el crecimiento celular de manera tan acelerada. Aunque el huevo no es cancerígeno, en personas con riesgo de enfermedades oncológicas, en rehabilitación o con antecedentes, su consumo frecuente (como desayunar dos huevos al día) podría no ser lo más adecuado. Estudios, como el de Richman (2011), sugieren que el consumo elevado de huevo puede asociarse a un mayor riesgo en enfermedades oncológicas de próstata.
La calidad del huevo importa:
La grasa de las gallinas está directamente influenciada por su alimentación. La mayoría de ellas consume maíz y soya, ricos en Omega 6, un tipo de grasa inflamatoria que conviene evitar, especialmente en personas con riesgo de neoplasias.
Recomendación:
Para personas sanas mayores de 40 años, un consumo moderado de 1 a 2 huevos por semana, preferiblemente orgánicos y de gallinas criadas en libertad, es una buena opción. ¡Mejor aún si lo acompañas con verduras en un rico omelet!
Opciones alternativas:
Si buscas fuentes de proteínas con propiedades antitumorales, considera:
- Espirulina premium: Rica en ficocianina, un compuesto con efecto anticancerígeno. Asegúrate de que sea deshidratada a baja temperatura o congelada para preservar sus nutrientes.
- Chlorella y Moringa: Excelente aporte de proteínas y antioxidantes.
- Caldos de huesos o espinazo de pescado: Fuentes de colágeno, ideales para aquellos sin problemas oncológicos (por su contenido de glutamina).
Cuidar la alimentación no solo es cuestión de elegir lo más nutritivo, sino lo más adecuado para cada etapa de la vida y condición de salud.
Cuidar la alimentación no solo es cuestión de elegir lo más nutritivo, sino lo más adecuado para cada etapa de la vida y condición de salud.
REFERENCIAS:
- Richman EL, Kenfield SA, Stampfer MJ, Giovannucci EL, Chan JM. Egg, red meat, and poultry intake and risk of lethal prostate cancer in the prostate-specific antigen-era: incidence and survival. Cancer Prev Res (Phila). 2011 Dec;4(12):2110-21.