Servicios
"No estamos enfermos, nos falta energía"
Sacha Barrio Healey
En AVANTARI, priorizamos el bienestar del paciente, evitando medicamentos químicos que puedan debilitar el sistema inmunológico. Nuestros tratamientos buscan fortalecer el cuerpo de manera natural y no agresiva, realmente nos importa el cuidado de tu salud, por lo que hemos actualizado nuestros servicios de CLÍNICA INTEGRAL, podrás elegir entre CITAS y TERAPIAS.
Citas

Consultas médicas
Realiza tu consulta con los médicos y terapeutas de AVANTARI sobre tu salud.

Nutrición
Consulta con nuestros nutricionistas, para llevar una vida más saludable y rica en alimentación consciente.
Terapias
PEMF Pulsador Electro Magnético Biopem
Biopen es un equipo de magnetoterapia no invasiva que alivia el dolor, reduce la inflamación y favorece la regeneración de tejidos. Es eficaz en tratamientos de osteoporosis, fracturas y lesiones en tejidos profundos.
Beneficios:
- Alivio del dolor agudo y crónico.
- Efecto antiinflamatorio y regenerativo.
- Fácil aplicación con resultados duraderos.
Ideal para ortopedia, fisioterapia y medicina deportiva. Una solución práctica y duradera, con pocas contraindicaciones, ideal para el manejo integral del dolor y la recuperación funcional.
Pulsador Electromagnético Medhiterra
MEDHITERRA es un enfoque holístico de terapias complementarias que busca equilibrar el cuerpo, la mente y el espíritu a través de técnicas naturales y científicas. Estas terapias se fundamentan en la conexión entre los principios ancestrales de sanación y los avances de la medicina moderna, brindando una experiencia integral de bienestar.
¿De dónde proviene el nombre MEDHITERRA?
El nombre MEDHITERRA combina dos elementos esenciales: "Medhi", que significa "sabiduría" en sánscrito, y "Terra", que simboliza nuestra conexión con la tierra. Este nombre representa la unión entre la sabiduría ancestral y los recursos naturales que la tierra nos ofrece para promover la salud y la armonía.
¿Cómo funciona MEDHITERRA?
Las terapias de MEDHITERRA trabajan estimulando los sistemas naturales de autorregulación del cuerpo. A través de técnicas personalizadas, como masajes terapéuticos, aromaterapia, acupuntura y otras prácticas complementarias, se busca reducir el estrés, aliviar el dolor y restaurar el equilibrio energético. Cada sesión está diseñada para adaptarse a las necesidades individuales de cada persona.
Beneficios principales de las terapias de MEDHITERRA
- Reducción del estrés: Promueve un estado de relajación profunda.
- Mejora del sistema inmunológico: Potencia la capacidad natural del cuerpo para combatir enfermedades.
- Alivio del dolor: Tratamientos efectivos para dolores musculares y articulares.
- Equilibrio emocional: Ayuda a manejar la ansiedad, el insomnio y otras alteraciones emocionales.
- Aumento de la energía: Favorece la vitalidad y el bienestar general.
Aplicaciones de MEDHITERRA
Estas terapias son ideales para personas que buscan aliviar molestias físicas, mejorar su salud mental o prevenir enfermedades. También son útiles en el manejo del estrés crónico, la recuperación de lesiones, y el tratamiento complementario de afecciones como migrañas, problemas digestivos o desequilibrios hormonales.
¿Son seguras las terapias de MEDHITERRA?
Sí, las terapias de MEDHITERRA son completamente seguras. Los tratamientos son realizados por profesionales capacitados, utilizando técnicas no invasivas y productos naturales de alta calidad. Antes de cada sesión, se realiza una evaluación para garantizar que las terapias sean adecuadas para cada cliente.
Integración con otras terapias
MEDHITERRA puede combinarse con otras terapias como yoga, meditación, fisioterapia o tratamientos médicos tradicionales. Esta integración amplifica los beneficios y asegura un abordaje integral para mejorar la calidad de vida.
Swing master: alineador de columna
Swing Master es una terapia no invasiva que combina movimientos rítmicos y oscilantes para promover el equilibrio corporal, estimular la relajación profunda y mejorar la circulación. Este método se enfoca en activar el sistema linfático y energético del cuerpo, permitiendo una conexión armónica entre cuerpo y mente.
El nombre **Swing Master** proviene de su técnica central: el movimiento de "oscilación" o "swing", que imita el balanceo natural del cuerpo, promoviendo una sensación de fluidez y relajación. "Master" se refiere al dominio y precisión con que estas oscilaciones trabajan para alcanzar resultados terapéuticos óptimos.
¿Cómo funciona?
El método utiliza un dispositivo o una técnica manual para generar movimientos suaves y repetitivos en el cuerpo, generalmente desde la base de los pies o la cintura. Estos movimientos crean un "efecto dominó", estimulando el flujo de energía a lo largo de la columna vertebral y distribuyendo oxígeno de manera eficiente a las células. A su vez, ayuda a liberar tensiones musculares, desbloquear puntos energéticos y estimular el drenaje linfático.
Beneficios principales
- Relajación profunda: Reduce los niveles de estrés y ansiedad.
- Mejora de la circulación: Favorece el retorno venoso y linfático.
- Alineación postural: Ayuda a corregir desequilibrios físicos.
- Aumento de la energía: Potencia la vitalidad y reduce la sensación de fatiga.
- Mejora de la digestión: Estimula el sistema digestivo y alivia molestias como el estreñimiento.
Aplicaciones
Las terapias Swing Master se pueden utilizar para:
- Reducir el estrés y la tensión acumulada.
- Aliviar dolores musculares y articulares.
- Mejorar la calidad del sueño.
- Estimular la pérdida de peso, al promover la activación del metabolismo.
- Acompañar tratamientos de rehabilitación física.
¿Es segura?
Sí, Swing Master es una terapia segura y no invasiva que se adapta a personas de todas las edades. Sin embargo, es importante contar con la supervisión de un terapeuta certificado, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes, como lesiones graves o enfermedades crónicas.
¿Con qué otras terapias puede integrarse?
Swing Master complementa de manera ideal otras terapias como:
- Masoterapia: Para potenciar la relajación muscular.
- Terapias energéticas como Reiki o acupuntura, maximizando el flujo de energía en el cuerpo.
- Fisioterapia: En programas de rehabilitación física.
- Aromaterapia y musicoterapia: Para crear un ambiente aún más relajante durante las sesiones.
Encuentra el equilibrio y la vitalidad que necesitas con las terapias de AVANTARI.
Onetzu: rayos infrarrojos
ONETZU es una terapia integral que combina técnicas ancestrales y modernas para promover el equilibrio físico, mental y emocional.
El nombre ONETZU proviene de la palabra japonesa "Onetsu" (温熱), que significa "calor suave". Este concepto refleja el enfoque principal de la terapia, que utiliza calor controlado para estimular el flujo de energía y revitalizar los tejidos corporales.
¿Cómo funciona ONETZU?
La terapia ONETZU se basa en la aplicación de calor localizado en puntos específicos del cuerpo, a menudo complementada con técnicas de presión suave o movimientos circulares. Este calor, generado de manera controlada, ayuda a relajar músculos tensos, activar la circulación sanguínea y equilibrar el flujo de energía vital o "Qi".
Beneficios principales de ONETZU
- Alivio del dolor: Especialmente eficaz para dolores musculares, articulares y de espalda.
- Relajación profunda: Reduce el estrés y la ansiedad, promoviendo un estado de calma y claridad mental.
- Estimulación del metabolismo: Favorece la eliminación de toxinas y mejora la regeneración celular.
- Fortalecimiento del sistema inmune: Estimula las defensas naturales del organismo.
Aplicaciones de ONETZU
ONETZU es ideal para tratar una amplia gama de dolencias y promover el bienestar general. Se utiliza comúnmente en casos de:
- Dolor crónico (como fibromialgia o artritis).
- Estrés, insomnio y fatiga.
- Rigidez muscular o tensión acumulada.
- Recuperación post-quirúrgica o deportiva.
¿Es segura la terapia ONETZU?
Sí, ONETZU es completamente segura cuando es aplicada por profesionales capacitados. Está diseñada para ser no invasiva y respetar la fisiología natural del cuerpo. Además, el nivel de calor y las técnicas utilizadas son ajustadas según las necesidades específicas de cada persona.
¿Con qué otras terapias puede integrarse?
ONETZU complementa perfectamente otras terapias holísticas como la acupuntura, reflexología, masajes terapéuticos o aromaterapia.
Descubre el poder de la terapia ONETZU en AVANTARI y transforma tu bienestar.
Generador de Frecuencias Rife
La terapia de RIFE es un tratamiento no invasivo que utiliza frecuencias electromagnéticas específicas para promover la salud y el bienestar. Este método busca restablecer el equilibrio energético del cuerpo al dirigir ondas de frecuencia precisas hacia células, tejidos u organismos específicos que pueden estar relacionados con desequilibrios o enfermedades.
¿Cómo funciona?
La terapia de RIFE se basa en la teoría de que cada microorganismo tiene una frecuencia única de resonancia. Utilizando un dispositivo RIFE, se emiten frecuencias que coinciden con la vibración natural de los microorganismos específicos, lo que puede debilitarlos o eliminarlos sin afectar las células sanas del cuerpo. Además, estas frecuencias ayudan a estimular la capacidad natural del cuerpo para sanar y equilibrarse.
Beneficios principales
- Promueve el equilibrio energético y la relajación.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Ayuda a reducir el dolor crónico y la inflamación.
- Contribuye a la desintoxicación del organismo.
- Mejora el bienestar general al tratar múltiples desequilibrios de forma no invasiva.
¿Cuáles son sus aplicaciones?
La terapia de RIFE se utiliza para abordar una amplia variedad de condiciones, tales como:
- Dolor crónico y fibromialgia.
- Trastornos del sueño.
- Fatiga crónica.
- Problemas digestivos.
- Apoyo en el tratamiento de infecciones bacterianas, virales y fúngicas.
- Alivio de la ansiedad y el estrés.
¿Es segura la terapia de RIFE?
Sí, la terapia de RIFE es considerada segura cuando se realiza bajo la supervisión de profesionales capacitados. Al ser un método no invasivo y libre de medicamentos, presenta un bajo riesgo de efectos secundarios. No obstante, se recomienda evitar su uso en personas con dispositivos médicos implantados, como marcapasos, o mujeres embarazadas, a menos que sea aprobado por un especialista.
¿Con qué otras terapias puede integrarse?
La terapia de RIFE puede complementarse con diversas modalidades holísticas y terapéuticas, como:
- Acupuntura.
- Terapia de biomagnetismo.
- Nutrición funcional y dietética.
- Medicina homeopática.
- Masajes terapéuticos y osteopatía.
Su capacidad para integrarse con otros tratamientos hace que sea una herramienta valiosa en programas personalizados de salud y bienestar.
Bio-Resonancia Eductor
El EDUCTOR es un dispositivo de biofeedback y biorresonancia diseñado para evaluar y equilibrar el cuerpo humano mediante tecnología avanzada. Este sistema utiliza principios de la energía cuántica y la medicina integrativa para identificar desequilibrios energéticos y ayudar al cuerpo a recuperar su equilibrio natural.
El nombre "EDUCTOR" proviene del término "educar", que refleja el objetivo principal del dispositivo: enseñar al cuerpo a reequilibrarse y optimizar su propio funcionamiento.
¿Cómo funciona el EDUCTOR?
El EDUCTOR opera mediante la emisión de señales eléctricas suaves y no invasivas que interactúan con el sistema nervioso del usuario. A través de sensores colocados en puntos estratégicos del cuerpo, el dispositivo analiza la respuesta bioeléctrica del organismo y detecta áreas de desequilibrio. Luego, envía frecuencias correctivas que estimulan los mecanismos de autocuración del cuerpo.
Beneficios principales del EDUCTOR
- Reducción del estrés y mejora del bienestar general.
- Estimulación del sistema inmunológico.
- Identificación y corrección de desequilibrios energéticos.
- Mejora de la calidad del sueño y el estado de ánimo.
- Apoyo en la gestión de dolencias crónicas o recurrentes.
Aplicaciones del EDUCTOR
El EDUCTOR es útil para una amplia gama de aplicaciones, como:
- Control del estrés y la ansiedad.
- Apoyo en tratamientos de dolencias musculoesqueléticas.
- Complemento en procesos de desintoxicación.
- Identificación de intolerancias alimentarias y alergias.
- Optimización del rendimiento físico y mental.
¿Es segura la terapia con EDUCTOR?
Sí, la terapia con EDUCTOR es segura y no invasiva. Al no implicar procedimientos quirúrgicos ni la administración de sustancias químicas, minimiza el riesgo de efectos secundarios. No obstante, es fundamental que el dispositivo sea operado por profesionales capacitados para garantizar su uso adecuado y eficaz.
Integración con otras terapias
El EDUCTOR puede complementarse con las siguientes terapias AVANTAR:
- Acupuntura y medicina tradicional china.
- Terapias de relajación, como yoga y meditación.
- Programas de nutrición y suplementación personalizada.
Su capacidad para adaptarse a diferentes enfoques terapéuticos lo convierte en una herramienta versátil para el bienestar integral.
Acupuntura
La acupuntura es una terapia milenaria originaria de la medicina tradicional china que utiliza la inserción de finas agujas en puntos específicos del cuerpo para promover la salud y tratar diversas afecciones. Se basa en el principio de que el cuerpo posee una energía vital, conocida como "qi" (o "chi"), que fluye por canales o meridianos, y que un desequilibrio en este flujo puede causar enfermedades.
El término "acupuntura" proviene del latín: *"acus"*, que significa aguja, y *"punctura"*, que significa punción.
¿Cómo funciona?
La acupuntura estimula puntos específicos del cuerpo para restaurar el equilibrio del "qi". Según la medicina tradicional china, esto ayuda a desbloquear los meridianos y a restablecer la energía vital. Desde una perspectiva científica, se cree que la acupuntura activa nervios y tejidos que estimulan la liberación de endorfinas y otros neurotransmisores, promoviendo efectos analgésicos, antiinflamatorios y de regulación general.
Beneficios principales
- Alivio del dolor crónico (como el dolor lumbar, migrañas y artrosis).
- Reducción del estrés y la ansiedad.
- Mejora del sueño.
- Estimulación del sistema inmunológico.
- Promoción del bienestar general y el equilibrio emocional.
Aplicaciones
La acupuntura se utiliza para tratar una amplia gama de afecciones, como:
- Dolores musculoesqueléticos.
- Trastornos del sueño.
- Estrés, ansiedad y depresión.
- Trastornos digestivos, como síndrome de intestino irritable.
- Problemas respiratorios, como alergias y asma.
- Manejo de efectos secundarios de tratamientos médicos, como quimioterapia.
¿Es segura la acupuntura?
La acupuntura es una terapia segura cuando es realizada por profesionales capacitados y con agujas esterilizadas y de un solo uso. Los efectos secundarios son poco frecuentes y, cuando ocurren, suelen ser leves, como pequeños hematomas o sensación de fatiga temporal.
Integración con otras terapias
La acupuntura puede complementarse eficazmente con otras terapias, como:
- Fisioterapia, para el tratamiento de lesiones musculares.
- Yoga o meditación, para el manejo del estrés y la ansiedad.
- Fitoterapia, como parte de un enfoque holístico de la salud.
- Masoterapia, para potenciar el alivio del dolor y la relajación.
En resumen, la acupuntura es una terapia versátil y segura que no solo busca aliviar síntomas, sino también promover un equilibrio integral en el cuerpo y la mente, propósito principal del Centro AVANTARI.
Ozonoterapia
La ozonoterapia es una innovadora técnica médica que aprovecha el poder del ozono y el oxígeno para brindar múltiples beneficios terapéuticos al organismo. Este gas, famoso por sus extraordinarias propiedades desinfectantes y regenerativas, se administra en concentraciones precisas según las necesidades de cada paciente.
¿Cómo funciona?
El ozono, al entrar en contacto con los tejidos del cuerpo, genera reacciones bioquímicas que estimulan el sistema inmunológico, mejoran la oxigenación celular y promueven la regeneración de tejidos. Dependiendo del tratamiento, el ozono puede administrarse por vía intramuscular, intravenosa o cutánea. La clave de su eficacia radica en la capacidad del ozono para activar enzimas antioxidantes y eliminar radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo.
Beneficios principales
- Acción antiinflamatoria: Reduce la inflamación en articulaciones y tejidos afectados.
- Mejora la circulación: Favorece el transporte de oxígeno y nutrientes a las células.
- Propiedades antimicrobianas: Combate bacterias, virus y hongos, ayudando en la recuperación de infecciones.
- Regeneración tisular: Estimula la reparación de tejidos dañados y acelera la cicatrización.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: Potencia las defensas naturales del cuerpo.
Aplicaciones
La ozonoterapia se emplea en una amplia variedad de condiciones, incluyendo:
- Dolor crónico (como lumbalgia y artrosis).
- Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoide, lupus).
- Tratamiento complementario para infecciones virales y bacterianas.
- Insuficiencia vascular y problemas circulatorios.
- Lesiones deportivas y regeneración muscular.
- Tratamientos estéticos, como mejora de la piel y combate del envejecimiento.
¿Es segura?
La ozonoterapia es segura cuando se realiza por profesionales capacitados y bajo condiciones controladas. Las dosis y vías de administración se adaptan según las necesidades del paciente, minimizando riesgos. Es fundamental acudir a clínicas o centros especializados que cuenten con certificación en el manejo de ozono terapéutico.
Integración con otras terapias:
En AVANTARI combinamos la ozonoterapia con diversas terapias para potenciar sus efectos. Entre las más comunes se encuentran:
- Fisioterapia: para tratar lesiones musculares y mejorar la movilidad.
- Terapia neural: para modular el dolor crónico.
- Suplementación antioxidante: para combatir el estrés oxidativo.
- Medicina regenerativa: como apoyo en tratamientos con células madre o plasma rico en plaquetas (PRP).
La ozonoterapia es una opción innovadora y versátil que, al combinarse con otros tratamientos, permite mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Sauna Infrarrojo
Una sauna infrarroja es un tipo de sauna que utiliza radiación infrarroja para calentar el cuerpo directamente, en lugar de calentar el aire como en una sauna tradicional. Este tipo de calor penetra más profundamente en el cuerpo, lo que puede permitir una mayor sudoración y un mayor rango de beneficios para la salud.
Beneficios:
- Salud cardiovascular: Reducir la presión arterial y mejorar la salud cardíaca
- Dolor: Aliviar el dolor muscular y articular
- Desintoxicación: Eliminar toxinas del cuerpo
- Recuperación: Acelerar la recuperación muscular después de hacer ejercicio
- Reducción de estrés: Mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad
- Mejora de la piel: Prevenir el envejecimiento, mejorar la apariencia de la celulitis, y tratar la psoriasis y la alopecia
- Cicatrización: Promover la regeneración celular y acelerar la curación de la piel
- Pérdida de peso: Estimular la descomposición de las grasas almacenadas
Los saunas de infrarrojos son ideales para personas que buscan una experiencia de calor más suave y terapéutica, especialmente aquellos que son sensibles al calor extremo o tienen condiciones médicas que les impiden usar saunas tradicionales. También pueden ser beneficiosos para quienes buscan reducir el estrés, relajarse y mejorar la circulación. Personas que pueden beneficiarse de los saunas de infrarrojos:
- Personas sensibles al calor: Las saunas de infrarrojos alcanzan temperaturas más bajas que las saunas tradicionales, lo que las hace más cómodas para personas que son sensibles al calor.
- Personas con condiciones médicas: Su temperatura moderada y la capacidad de ajustar la intensidad de los infrarrojos las hacen adecuadas para personas con condiciones médicas que les impiden usar saunas tradicionales, como problemas de circulación o respiratorios.
- Personas que buscan relajación y bienestar: Los saunas de infrarrojos pueden ayudar a reducir el estrés, relajar los músculos y promover una sensación de bienestar general.
- Personas que buscan mejorar la circulación y la salud cardiovascular: La exposición a los rayos infrarrojos puede mejorar la circulación sanguínea, lo que puede beneficiar la salud cardiovascular y ayudar a reducir la presión arterial.
- Personas que buscan perder peso y mejorar el metabolismo: La transpiración intensa que induce la sauna puede ayudar a eliminar toxinas y quemar calorías, lo que puede contribuir a la pérdida de peso y mejorar el metabolismo.
Termogenesis Fría
La termogénesis por frío, o exposición terapéutica al frío, es un proceso donde el cuerpo genera calor para mantener su temperatura central en respuesta a temperaturas bajas. Esto se logra, entre otros mecanismos, mediante la activación del tejido adiposo marrón (grasa parda), que quema calorías para producir calor.
¿De dónde proviene la terapia Termogénesis fria?
La termogénesis inducida por el frío, o termogénesis en frío, no proviene de un año específico. Se refiere a un proceso fisiológico que ocurre en el cuerpo para generar calor en respuesta a la exposición al frío, y ha sido observada en animales desde hace mucho tiempo. En la década de 1970, se descubrió que la proteína de desacoplamiento (UCP) juega un papel crucial en la termogénesis, especialmente en el tejido adiposo marrón, lo que lleva a la conclusión de que es una adaptación evolutiva para la supervivencia en climas fríos.
¿Cómo funciona La Termogénesis Fria?
1. Termorreceptores de la piel:Cuando el cuerpo se expone al frío, los termorreceptores en la piel detectan la baja temperatura.
2. Respuesta neural:Estos termorreceptores envían señales a través del sistema nervioso simpático, que luego estimula el tejido adiposo marrón.
3. Activación del tejido adiposo marrón:El tejido adiposo marrón (grasa parda) se activa y comienza a quemar calorías para generar calor. Esta grasa contiene una proteína llamada termogenina, que facilita la producción de calor.
4. Producción de calor:El tejido adiposo marrón quema calorías, principalmente grasas, liberando energía en forma de calor, lo que ayuda a elevar la temperatura corporal.
5. Tiritonas (en menor medida):Si la exposición al frío es intensa, el cuerpo también puede responder con tiritonas, que son contracciones musculares involuntarias que también generan calor.
Beneficios principales de las terapias de Termogénesis Fria
- Aumento del metabolismo: La termogénesis por frío puede aumentar el metabolismo de reposo, lo que significa que el cuerpo quema más calorías incluso cuando no está activo.
- Pérdida de peso: Al quemar más calorías, la termogénesis por frío puede contribuir a la pérdida de peso.
- Mayor resistencia al frío: Con la exposición regular al frío, el cuerpo puede volverse más resistente al frío, lo que significa que la termogénesis por frío puede ser más eficiente.
- Mejora la salud metabólica: La termogénesis por frío puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en sangre, lo que puede ser beneficioso para la salud metabólica.
Aplicaciones de Termogénesis Fria
La termogénesis por frío, o la exposición al frío para estimular la producción de calor corporal, puede ser beneficiosa para personas que buscan mejorar su salud y bienestar de varias maneras. Es especialmente útil para deportistas debido a sus efectos antiinflamatorios, y para personas con obesidad o diabetes, ya que puede ayudar a quemar grasa y controlar los niveles de glucosa en sangre.
- Deportistas:
- Ayuda a reducir la inflamación muscular después del ejercicio.
- Puede mejorar la recuperación muscular.
- Personas con obesidad:
- Estimula la quema de grasa a través de la activación de la grasa parda, que ayuda a generar calor.
- Puede mejorar la sensibilidad a la insulina.
- Personas con diabetes:
- Puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre.
- Salud en general:
- Puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación en el cuerpo.
- Puede fortalecer el sistema inmunológico.
- Puede mejorar la calidad del sueño.
- Puede reducir el estrés y la ansiedad.
¿Son seguras las terapias de Termogénesis Fria?
La termogénesis por frío, en general, es segura para personas sanas, aunque se recomienda consultar al médico si se tienen enfermedades cardíacas. La exposición al frío puede elevar temporalmente la tensión arterial, pero se considera segura para la mayoría de la población.
Integración con otras terapias
La Termogénesis Fria puede combinarse con otras terapias como yoga, meditación, fisioterapia o tratamientos médicos tradicionales. Esta integración amplifica los beneficios y asegura un abordaje integral para mejorar la calidad de vida.
Fisio-Terapia
La fisioterapia es una especialidad médica que ayuda a mejorar la función física y la calidad de vida.
La fisioterapia utiliza una variedad de técnicas manuales, ejercicios y equipos especializados.
Los fisioterapeutas pueden ayudar a tratar y prevenir discapacidades físicas que afectan el movimiento y la función.
¿Cómo funciona?
1. Evaluación: Un fisioterapeuta primero evalúa el problema del paciente, incluyendo la historia clínica, la exploración física y pruebas de rango de movimiento.
2. Plan de tratamiento: Basado en la evaluación, el fisioterapeuta crea un plan de tratamiento individualizado que puede incluir ejercicios, terapia manual, agentes físicos (como calor, frío, ultrasonido, estimulación eléctrica) y otras técnicas.
3. Ejercicios: Los ejercicios son una parte fundamental de la fisioterapia, ya que ayudan a fortalecer los músculos, mejorar el rango de movimiento, aumentar la resistencia y mejorar la coordinación.
4. Terapia manual: La terapia manual incluye técnicas como masajes, manipulación articular y mobilización de tejidos blandos para aliviar el dolor, reducir la tensión muscular y mejorar el rango de movimiento.
5. Agentes físicos: Los agentes físicos, como el calor, el frío, la electricidad y el ultrasonido, se utilizan para aliviar el dolor, reducir la inflamación, mejorar la circulación y acelerar la curación.
6. Educación y apoyo: El fisioterapeuta también educa al paciente sobre su condición, cómo realizar los ejercicios de forma segura y cómo mantener una buena postura y hábitos saludables.
7. Seguimiento: El fisioterapeuta monitorea el progreso del paciente y ajusta el plan de tratamiento según sea necesario para asegurar el éxito de la terapia.
Beneficios principales
- Recuperación de lesiones La fisioterapia ayuda a recuperar la función de músculos, articulaciones y tejidos dañados.
- Reducción de dolor La fisioterapia puede ayudar a aliviar el dolor crónico y a reducir las tensiones musculares.
- Mejora de la movilidad La fisioterapia puede ayudar a mejorar la amplitud de movimiento, la flexibilidad y la coordinación.
- Prevención de lesiones La fisioterapia puede ayudar a prevenir futuras lesiones.
- Fortalecimiento muscular La fisioterapia puede ayudar a fortalecer la musculatura y las articulaciones.
- Mejoramiento del rendimiento deportivo La fisioterapia puede ayudar a mejorar la técnica y a aumentar la fuerza y la resistencia.
- Mejora de la calidad de vida La fisioterapia puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, la autoestima y la confianza.
- Prevención del deterioro físico La fisioterapia puede ayudar a prevenir o retrasar el deterioro físico y cognitivo asociado al envejecimiento.
Aplicaciones
Las FISIO-TERAPIAS se pueden utilizar para:
- Reducir el estrés y la tensión acumulada.
- Aliviar dolores musculares y articulares.
- Alineamiento de Columna y Huesos.
- Aporta buenos resultados en la rehabilitación.
¿Es segura?
Sí, La FisioTerapia es segura y no invasiva que se adapta a personas de todas las edades. Sin embargo, es importante contar con la supervisión de un terapeuta certificado, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes, como lesiones graves o enfermedades crónicas.
¿Con qué otras terapias puede integrarse?
La FisioTerapia complementa de manera ideal otras terapias como:
- Masoterapia: Para potenciar la relajación muscular.
- Terapias energéticas como Reiki o acupuntura, maximizando el flujo de energía en el cuerpo.
- Aromaterapia y musicoterapia: Para crear un ambiente aún más relajante durante las sesiones.
Encuentra el equilibrio y la vitalidad que necesitas con las terapias de AVANTARI.