Nueva prueba

Debemos priorizar el potencial Redox y no DETOX.
31 octobre 2024 par
BARRIO HEALEY, SASHA
| Aucun commentaire pour l'instant

¿Qué es el protocolo DETOX?

Para desintoxicar el cuerpo de manera efectiva, es fundamental enfocarnos en mejorar la capacidad de generar energía a nivel celular (potencial Redox). Cuando las células producen suficiente energía, tienen la habilidad natural de eliminar toxinas, incluidos metales pesados y otras sustancias perjudiciales. 

Por el contrario, cuando el cuerpo está fatigado y carece de energía, las toxinas se acumulan, ya sean de origen interno (endógeno) o externo (exógeno). Este desequilibrio puede dar lugar a enfermedades crónicas y degenerativas. Por eso, una estrategia efectiva combina desintoxicación y generación de energía celular. Solo así se obtienen resultados sostenibles y duraderos. 

  • Energía celular alta → Desintoxicación óptima 
  • Energía celular baja → Capacidad de desintoxicación comprometida


La solución natural: Zeolita Clinoptilolita micronizada

Extraída del volcán Rano Kau en la Isla de Pascua, Chile, es una herramienta poderosa para limpiar el cuerpo en tres fases:

Fase 1:

Intestinal

Elimina toxinas del sistema digestivo.

Fase 2:
Sangre

Purifica la sangre para un impacto positivo en todo el cuerpo.  

Fase 3:
Órganos internos

Una vez la sangre está limpia, la desintoxicación alcanza los órganos vitales.  

 

¿Cómo funciona la Zeolita?

La Zeolita contiene moléculas con carga negativa que se unen de manera estable a toxinas de carga positiva, como los metales pesados. Esta interacción permite que el cuerpo las elimine de forma segura. Su estructura única permite el intercambio de iones en poros y canales, lo que la convierte en un intercambiador de cationes excepcional.

Además de su uso como suplemento oral para humanos, también es utilizada en áreas como la purificación de agua y la zootecnia, gracias a su efectividad y versatilidad.

La dosis de desintoxicación sería:

  • Opción 1: Una cucharadita de 5 gramos, en vaso de agua, dependiendo de la condición y estado de intoxicación, puede ser durante 60 días y hasta un año.
  • Opción 2:  Iniciar con una dosis alta, y luego gradualmente reducir la dosis. Dosis altas de la Zeolita, neutralizan los efectos secundarios de malestar derivados de la Zeolita misma. Empezar una semana con 30 gramos diarios, la siguiente semana 20 gramos, subsiguiente 10 gramos y terminar con 5 gramos diarios. Esto puede modificarse de la siguiente manera

*La dosis alta es más segura que la dosis baja.


LA dosis alta es más segura que la dosis baja. Cuando se liberan metales pesados, puede generar malestar, pero tener suficientes reservas de zeolita puede neutralizar este mismo efecto. Así mismo, la Zeolita conforma estructuras que circundan a metales. Pero si atrapa cadmio, puede acercarse otro metal más pesado como Mercurio e intercambiar, Cd por Hg, de la misma manera podría aproximarse el plomo e intercambiar Pb por Hg. Por eso se recomienda, ir desde una dosis alta hacia una dosis baja.

Una manera de calibrar la dosis es observando el cuerpo,  si al momento de reducir la dosis, hay malestar, nausea, debilidad, entonces es indicación que aún no es tiempo de reducir la dosis


NIVEL DE INTOXICACIÓN

ALTO

MEDIANO

LEVE

30 gr

1 mes

1era semana

3 días

20 gr

2do mes

2nda semana

3 días

10 gr

3er mes

3ra semana

3 días

5 gr

4to mes

4ta semana

3 días

5 gr

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

  • Una cucharadita= 5 gramos
  • Una cucharada = 12 a 15 gramos


Beneficios de la Zeolita: Una solución natural para tu salud

  1. Promueve la salud intestinal: Optimiza el ecosistema intestinal, contribuyendo al equilibrio y bienestar digestivo.  
  2. Efecto antiinflamatorio en el intestino: Actúa sobre los tejidos linfoides intestinales, favoreciendo la producción de linfocitos B e IgA, claves para la inmunidad intestinal (Lambrecht, 2015).  
  3. Mejora la microbiota intestinal: Favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas que fortalecen la salud digestiva (Wu, 2013).  
  4. Potencial anticancerígeno: Reduce la viabilidad de células cancerígenas e incrementa la apoptosis en estudios in vitro (Katic, 2006).  
  5. Efecto protector frente a metales pesados: En modelos animales, la Zeolita reduce en más del 70% la acumulación de plomo en el intestino, protegiendo tejidos como el cerebro (Betcheva, 2006).  
  6. Eliminación de toxinas múltiples: Retira del cuerpo sustancias como amonio, nitratos y micotoxinas, incluyendo aflatoxinas (Burmanczuk, 2015).  
  7. Aumenta la actividad antioxidante: Mejora la función de enzimas antioxidantes como peroxidasa, GSH, catalasa y SOD, protegiendo contra el daño oxidativo (Schneider, 2017).
  8. Fortalece la integridad intestinal: Reduce la permeabilidad intestinal al disminuir los niveles de zonulina, un marcador asociado, y alivia síntomas como náuseas y diarrea (Lamprecht, 2015).

 

El gráfico ilustra el mecanismo protector de la Zeolita sobre el intestino. Efecto positivo en el ecosistema intestinal, mejora la inmunidad, secuestro de metales pesados, y activación de enzimas antioxidantes (Lamprecht 2015).


Terapias quelantes complementarias a la Zeolita.

  • Arcilla de Chaco (Arcilla de Hidralgirita) - Procedente de Puno: Arcilla con gran capacidad de adsorción debido a su estructura tetraédrica interactúa con sustancias polares como toxinas. Ampliamente estudiada por su capacidad de adherirse a lipopolisacáridos de bacterias Gram negativas.
  • Carbón Activado: I cucharada en ayunas
  • Clórela: Una cucharadita diaria
  • Acido alfa lipoico: 300 mg cada 4 horas durante 2 semanas. Cuatro tomas diarias. 6 am, 10 am, 12 am, 16 pm, 20 pm.


Incorpora la Zeolita a tu rutina diaria y experimenta estos increíbles beneficios para tu cuerpo y mente.


*Procedimiento médico que se utiliza para eliminar de la sangre metales pesados y minerales tóxicos


REFERENCIAS:

  • Beltcheva M., Metcheva R., Popov N., Teodorova S.E., Heredia-Rojas J.A., Rodríguez-de la Fuente A.O., Rodríguez-Flores L.E., Topashka-Ancheva M. Modified Natural Clinoptilolite Detoxifies Small Mammal’s Organism Loaded with Lead I. Lead Disposition and Kinetic Model for Lead Bioaccumulation. Biol. Trace Elem. Res. 2011;147:180–188. doi: 10.1007/s12011-011-9278-4
  • Burmańczuk A., Markiewicz W., Burmańczuk A., Kowalski C., Roliński Z., Burmańczuk N. Possibile use of natural zeolites in animal production and environment protection. J. Elem. 2015;4:803–811. doi: 10.5601/jelem.2014.19.4.759.
  • Katic M., Bosnjak B., Gall-Troselj K., Dikic I., Pavelic K. A clinoptilolite effect on cell media and the consequent effects on tumor cells in vitro. Front. Biosci. J. Virtual Libr. 2006;11:1722–1732. doi: 10.2741/1918
  • Lamprecht M., Bogner S., Steinbauer K., Schuetz B., Greilberger J.F., Leber B., Wagner B., Zinser E., Petek T., Wallner-Liebmann S., et al. Effects of zeolite supplementation on parameters of intestinal barrier integrity, inflammation, redoxbiology and performance in aerobically trained subjects. J. Int. Soc. Sports Nutr. 2015;12:40. doi: 10.1186/s12970-015-0101-z
  • Schneider A.F., Zimmermann O.F., Gewehr C.E. Zeolites in poultry and swine production. Cienc. Rural. 2017;47:e20160344. doi: 10.1590/0103-8478cr20160344.
  • Wu Q.J., Wang L.C., Zhou Y.M., Zhang J.F., Wang T. Effects of clinoptilolite and modified clinoptilolite on the growth performance, intestinal microflora, and gut parameters of broilers. Poult. Sci. 2013;92:684–692. doi: 10.3382/ps.2012-02308. [
  • Mastinu A, Kumar A, Maccarinelli G, Bonini SA, Premoli M, Aria F, Gianoncelli A, Memo M. Zeolite Clinoptilolite: Therapeutic Virtues of an Ancient Mineral. Molecules. 2019 Apr 17;24(8):1517. doi: 10.3390/molecules24081517. PMID: 30999685; PMCID: PMC6515299.
BARRIO HEALEY, SASHA 31 octobre 2024
Partager cet article
Étiquettes
Archive
Se connecter pour laisser un commentaire.